
“Creo que hay un 99,9 por ciento de acatamiento. Lo podemos calificar como un parazo en contra de la política económica del gobierno. Ocurre que a todos los trabajadores les está yendo muy mal con esta política de ajuste permanente nos ha obligado a todos a aunar un esfuerzo que tiene que ser común y en unidad para ver si podemos lograr que el gobierno entienda de ajuste, de tremenda inflación y salarios bajos no permiten que la gente tenga un poder adquisitivo para vivir un poco mejor” –señaló Geneiro
El dirigente de los gastronómicos pidió al gobierno que convoque a la CGT y a otros sectores a dialogar “Queremos que el gobierno entienda que tiene que convocar, no sólo al sector sindical: al sector empresario. Escuchar a todos para ver como podemos sacar al país adelante, porque ya no le podemos seguir echando la culpa a los demás. Van más de dos años y la situación en lugar de ir mejorando un poco, lamentablemente sigue empeorando. Más ahora que la política económica la va a fijar el Fondo Monetario”
Respecto a los rumores que indicaban una convocatoria del gobierno en la semana previa a la medida de fuerza, Geneiro indicó “Pudo haber existido una intención de diálogo, pero formalmente no hubo ninguna invitación a la CGT. Nosotros hemos dado muestras de voluntad permanente de dialogar y hemos ido las veces que nos llamaron, pero el Gobierno no ha cumplido ninguno de los acuerdos”
Por último el sindicalista dejó en claro las diferencia entre la CGT y los grupos como la CTA, que pidieron este lunes la caída del gobierno “Son las manifestaciones de siempre de este sector que es muy duro y que no compartimos porque apostamos al diálogo y queremos soluciones y si llegamos a esta instancia de huelga, es cuando entendemos que no queda otro remedio. No lo hacemos todos los días ni salimos a decir cosas que realmente a veces estan fuera de lugar. Nosotros creemos que tenemos que manifestarnos y hacer propuestas con responsabilidad y con seriedad”
No hay comentarios:
Publicar un comentario